Turismo Alternativo
"Creí que era una aventura y en realidad era la vida."
Joseph Conrad
¿Cuáles creen que deben ser las principales acciones que debe emprender Bogotá para alcanzar la categoría de Ciudad Verde en 2 años?
Fecha: 06.05.2014
Autor: luz carime
Asunto: Bogota ciudad verde
creo que todo corresponde a un gran esfuerzo de nosotros
como ciudadanos en cooperación con el estado, no bastan solo campañas de educación
y concientizacion, debemos generar estrategias, mas acción, generar ciertos tipos de planes
que nos ayuden a contribuir con una ciudad mas verde, el uso de la bicicleta puede ser algo significativo
en este aspecto.
———
Fecha: 03.05.2014
Autor: Lina Maritza Garcia Rodriguez
Asunto: Ciudad Verde
Pienso que Bogota le hace mucha falta, tal vez un buen líder que tenga los pantalones para enfrentar los cambios que se deben hacer en todo, en el transporte porque transmilenio es uno de los que mas contaminan nuestra ciudad, un cuidado mas efectivo en las basuras y un buen tratamiento para las mismas que de allí podemos también sacar mucho provecho y porque no también energía como ya lo hacen otros países, en la educación , ya que esto también empieza por casa no solo es el gobierno sino también nosotros mismo quienes debemos tomar conciencia de que Bogota esta creciendo pero para empeorar con la ignorancia falta de conciencia de amor por la naturaleza pensamos que va a estar para siempre y no es así, podremos verlo no mas en los climas que se ven en Bogota que ya no son tan fríos como antes el subir a monserate y ver la capa gris que se ve encima de la ciudad de la contaminación que tenemos .. pienso que mas haya de un buen líder debemos empezar nosotros mismos a cuidar lo que nos dio la naturaleza porque es nuestros y aquí mismo también van a vivir nuestros Hijos o eso queremos para ellos? O
———
Fecha: 01.05.2014
Autor: Sonia Hernández
Asunto: Ciudad Verde
Bogotá es una de las ciudades que por medio de su trasporte contamina el medio ambiente, es una ciudad poco concientizada y dirigida al cuidado de un medio ambiente o recurso natural que como tal el planeta necesite.Para ver reflejada a Bogotá en 2 años como ciudad verde, se debe empezar por cambiar la manera de ver las cosas, como quieren desarrollar y ver a su ciudad de una manera que no afecte ni a los que se encuentran dentro ni fuera de ella.
Generar ideas que ayuden y motiven a nuestros ciudadanos a contribuir con el planeta; Caminar, Asistir a las ciclovias, campañas, charlas y demás serian unas excelentes ideas que con lleven a que Bogotá se vea reflejada como ciudad verde quizás en un menor tiempo.
———
Fecha: 22.04.2014
Autor: paola andrea ontibon
Asunto: ciudad verde
Bogota es una de las tantas ciudades que menos cuidado le ponen a sus recursos naturales y el aprovechamiento que nos puede llegar a brindar yo creo que si nos consonantizamos mas lograríamos tener una ciudad verde no solo una ciudad sino un país, hace falta mas información, mas canecas en las calles, mas publicidad y por que no un breve castigo para las personas que boten basura o atenten contra nuestra naturaleza, somos de las personas que ven y no hacen nada, deberíamos cambiar esa perspectiva y entre todos y ser mas ciudadanos
———
Fecha: 24.04.2014
Autor: Angela Sanabria
Asunto: Ciudad Verde
Para que Bogotá llegue a formar parte de "ciudades verdes" pienso que debería reconsiderarse la forma de transporte que tenemos en nuestra ciudad, tal vez invertir en un transporte masivo que cumpla con las expectativas de los Bogotanos, ya que transmilenio tiene aún muchas falencias, las personas prefieren comprar carro o moto antes que someterse al transporte que tenemos actualmente y esta opción por su puesto no beneficia el medio ambiente, también considero que optar por el transporte en bicicleta es una buena medida, no solamente a a favor de la no contaminación, sino también a favor de la salud.
¿Como adaptarian el discurso de Pepe Mujica a la Dinámica Turistica?
Fecha: 22.02.2014
Autor: tatiana castro vargas
Asunto: como adaptaria el discurso de pepe mojica a la dinamica turistica?
pepe mujica es claro cuando habla de globalizacion es un tema que manejamos en la actualidad teniendo en cuenta las diferencias sociales, generando un desarrollo sostenible convirtiendo esto en una prioridad.
el turismo aparte de ser intangible es un bien no material el cual si podemos globalizar teniendo en cuenta el cuidado de la naturaleza.
———
Fecha: 21.02.2014
Autor: Miguel Angel Linares
Asunto: ¿Como adaptarían el discurso de Pepe Mujica a la Dinámica Turística?
El hiperconsumo va a acabar con el planeta esto es lo que nos dice Pepe Mojica en su discurso, somos una humanidad colturizada al consumismo en muchos casos pasando por ensima de recursos ambientales, por medio del turismo se puede cambiar esa imagen de nuestra cultura y haci tener una felicidad humana......
———
Fecha: 16.02.2014
Autor: cristian padilla
Asunto: Como adaptarian el discurso de Pepe Mujica a la Dinámica Turistica? Leer más: https://guetana.webnode.com.co/turismo-alternativo/discussioncbm_931439/10/ Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
como dice Pepe el consumismo y la obsolescencia programada en la que nos tiene la burguesía, nos tiene poco a poco acabando este planeta, hay que CONCIENTIZARNOS Y CAMBIAR DE ACTITUD respecto a las políticas en todo sentido, por que estamos haciendo que nuestro planeta cada día se acabe mas y estamos perdiendo muchas cosas hermosas que tenemos y privando a futuras generaciones de conocerlas.
———
Fecha: 13.02.2014
Autor: ricardo andres jaramillo
Asunto: Como adaptarian el discurso de Pepe Mujica a la Dinámica Turistica?
la felicida es el medio ambiente mas perfecto, dia a dia el ser humano busca su propia satisfacion, va al encuentro de satisfacer sus placeres y por consiguiente gira en una intensa lucha para encontar la felicidad...
pero mujica nos resalta un hecho muy importante que es la correlacion humano-medio ambiente... mujica hace enfasis en el papel tan fundamental que juega el ser humano para hacer que el conocimiento y el cuidado que se deba aportar para el beneficio del medio ambiente debe ser fundamental para el sostenimiento de la naturaleza...mujica nos explica que debemos salir de esa especie de confort y rutina a la que nos hemos sometido.. por que es esa misma globalizacion y "desarrollo mundial" que esta acabando con lo poco que nos queda de la naturaleza....debemos proteger y recapacitar que lo que verdadera mente se entiende como felicidad es la preservacion de la flora y fauna que existe en la tierra y todo esto acabara con ese "afan" y esa impaciencia que nos provoca encontrar la felicidad sabiendo que la felicidad la tenemos frente anuestras narices y no la adoptamos ni nos apropiamos de la conservacion del medio ambiente...
———
Fecha: 13.02.2014
Autor: Sonia Hernández
Asunto: Como adaptarian el discurso de pepe mujica a la dinamica turistica?
Concientizarnos de que cada cosa que vemos realizada día a día debe ser para nuestro bien y para el de los demás, dejar de ser tan egoístas porque cada día es menos lo que tenemos gracias a que consumimos de manera indeterminada y estamos acabando con nuestro planeta, con nuestro medio ambiente ... Aun estamos a tiempo de parar y pensar un poco, intentar y seguir.... sin seguir perdiendo esto que es tan importante como nuestra vida, nuestro planeta LA FELICIDAD QUE MUCHOS NECESITAN.
———
Fecha: 13.02.2014
Autor: luz carime padilla
Asunto: sobre el discurso de pepe mujica
el es muy claro y habla sobre la globalizacion, la cual ha movido muy bien la economía y por mantener esta a su vez nos ha generado el excesivo consumismo, el cual nos ha llevado a destruir nuestro propio habitat, en cuanto a la dinamica del turismo,se ha hablado muchas veces de ecoturismo, de responsabilidad con el medio ambiente , pero esto ha estado lejos de la realidad, ya qu iniialmente todo esta en asuntos politicos, en leyes claras y reglas que se deben gestionar con estricta urgencia para poder lograrlo
———
Fecha: 12.02.2014
Autor: LEIDY BELTRAN CARDENAS
Asunto: Como adaptaria el discurso de Pepe Mujica a la dinamica turistica
lo adoptaria como que tendriamos que darnos cuenta de el problema que tenemos y que en parte es por culpa las personas que no saben gobernar y aunque en parte la culpa tambien es nosotros por conformarnos y ser consumistas y materialistas lo cual esto esta llevando a problemas grandes y no miramos nuestras fecidad la cual esta en la naturaleza
———
Fecha: 11.02.2014
Autor: Lorena Bermudez Home
Asunto: Como adaptarian el discurso de Pepe Mujita a la Dinamica Turistica?
Pepe Mujica habla de una lucha por quien mas tiene, las diferencias sociales y el mal uso de los recursos, olvidamos que el mayor consumo esta dejenerndo el planeta y no estamos adoptando una concientizacion de cuidar y de conservar la naturaleza para asi generacion en generacion crezacmos.
———
Fecha: 11.02.2014
Autor: Leshly Poveda
Asunto: como adaptaria el discurso de pepe mojica a la dinamica turistica?
Pepe Mujica esta asiendo referencia a las diferencias sociales . lo que asemos y lo que queremos,lo que cambiamos lo que pensamos .
Lo adaptaría para hacer conciencia a las personas de que debemos de cuidar estos lugares que son un privilegio .
siempre pensar en el medio ambiente y saber hacer la cosas no querer cambiar ni transformar estos lugar cuidarlos y hacer parte de ellos .
———
Fecha: 11.02.2014
Autor: JENNY LIEVANO
Asunto: Re: como adaptaria el discurso de pepe mojica a la dinamica turistica?
No es custion de adaptar, es cuestion de cuidar para mas tarde poder compartir sin limites.
Todo turismo es bueno si su producido nos alcanza para cubrir los alcances de la destruccion a nuestro paso.
¿Cuales son las debilidades que pueden existir en este tipo de turismo?
———
Fecha: 30.01.2014
Autor: Paola Herrera
Asunto: Debilidades que pueden existir en este tipo de turismo
Considero que una de las debilidades que puede existir en este tipo de turismo es el impacto socio-cultural negativo que podrían sufrir los habitantes de terminar región en este caso las tribus indígenas, debido a la relación que establecen entre residentes y visitantes
Y otro aspecto negativo sería el riesgo que puede correr el medio ambiente, a causa de la falta de conciencia de algunos visitantes, quienes generan residuos que provoquen problemas al entorno!
———
Fecha: 30.01.2014
Autor: karen vega
Asunto: resp: ¿ CUALES SON LAS DEBILIDADES QUE PUEDEN EXISTIR EN ESTE TIPO DE TURISMO?
inicialmente cada una de las culturas indígenas presentadas anteriormente tienen mucho turismo alternativo por la diversidad de actividades culturales presentadas, lo cual se puede experimentar por parte del turista como una diferente forma de disfrutar su tiempo libre, pero si aquel turista deseara un poco mas de diversión estas actividades no suplirían sus necesidades de realizar un turismo alternativo, ya que pueden estar acostumbrados a no ejercer este tipo de actividades.
———
Fecha: 30.01.2014
Autor: Geraldine Morera
Asunto: ¿ Cuales son las debilidades del este turismo?
Pues la única debilidad que me parece es que por medio de los turistas se pierda un poco la cultura en ellos de los sitios a los cuales se esta ofreciendo.
Del resto, me parece que es un vídeo de enriquecimiento en sabiduría e impulsador.
———
Fecha: 29.01.2014
Autor: Jhoana Trujillo
Asunto: ¿Cuales son las debilidades que pueden existir en este tipo de turismo?
Creo que las debilidades que podemos encontrar en este tipo de turismo, es que no se llenen las expectativas del turista o puede que el destino o las actividades no sean lo suficientemente innovadoras, para mostrar esa nueva cara del turismo al visitante.
———
Fecha: 30.01.2014
Autor: Angela Sanabria
Asunto: Re: ¿Cuales son las debilidades que pueden existir en este tipo de turismo?
Yo pensaría como debilidad en una posible pérdida cultural de las comunidades indígenas, es decir, que se vean afectadas sus costumbres por la influencia de los turistas.