Opción de Grado
Foro Articulo
Fecha: 01.04.2015
Autor: Milena Romero Barrera
Asunto: OPCIÓN DE GRADO I DISTANCIA
El análisis T.E.M.A, es la expresión mas clara de lo que en su tiempo y espacio motiva para una actividad la antagónica cotidianidad del actor/turista. Motivo por el cual se desarrolla una investigación que le da un componente epistemologico que varia con todas las demás ciencias para darle sentido a una actividad que esta instaurada en todo el mundo.
———
Fecha: 23.03.2015
Autor: Lizetk Katherine Parra Suarez
Asunto: OPCION DE GRADO 1 DISTANCIA
Hay algo que tenemos que tener muy claro y es que sin el turista nunca va a ver turismo en el mundo por lo tanto es de gran importancia saber que nosotros los mismos turistas los mismos usuarios somos quien hacemos realidad el turismo ya que es algo que nos saca de lo que nosotros le llamamos rutina ya que son acciones y actividades nuevas que podemos lograr realizar en nuestros tiempos de ocio. Tengamos en cuenta que es salir de lo cotidiano para disfrutar de nuevas experiencias en lugares diferentes y con nuevas personas.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: jenny lievano
Asunto: relacion de turimosn- opcion de grado l
es asombrosa la diferencia del tiempo cuando estamos tomando un descanso y cuando estamos cumpliendo con nuestros deberes en la vida cotidiana, el tiempo es limitado nuestra existencia esta consumada y verdaderamente ligada al tiempo, el tiempo es relativo puesto que tenemos conocimiento de nuestro fallecimiento en un momento determinado, lo que hace para mi tener un tiempo limite.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: Lina Paola Espinosa
Asunto: Opcion de Grado 1
el turismo se ha convertido en una practica como campo disciplinario definiendolo como el desplazamiento de individuos a espacios geograficos de su lugar de residencia o habitual, es decir que es una accion diferente de lo cotidiano. Como entes y ejes del turismo debemos recurrir a la busqueda del sentido de las cosas tales como experiencias, sentimientos, hechos,acontecimientos,involucrando asi actividades culturales,y recreacionales,satisfaciendo las necesidades motivacionales del individuo.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: Nancy Viviana Merida Puentes
Asunto: Opción de Grado 1-Distancia
esta lectura nos da una reflexión teórica sobre todo lo que embarca el turismo partiendo desde un paradigma y finalizando en un foque y la realización de este, es la curiosidad de conocer, acá ya estamos generando un paradigma social mente como saber los procesos históricos de un lugar para salir de nuestro espacio cotidiano recordemos que de eso se trata el turismo de salir de nuestros lazos cotidianas para vivir nuevas experiencias y posteriormente ser posturistas. Me gusto mucho una frase y dice "los turistas hacen el turismo y el turismo no se desarrolla sin el turista".
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: Jenny alejandra suarez
Asunto: opcion de grado 1_distancia
Para realizar una construcción del turismo a partir de la investigación se debe partir por que el turismo es una acción diferente a lo cotidiano , que involucra varios agentes tales como el turista ,la comunidad , los trabajadores y el gobierno , que se desarrolla en varios ámbitos como el espacio, tiempo y que involucra las diferentes actividades y motivaciones ¿Qué es lo que nos hace desplazarnos a ese lugar ?¿Cuál es la motivación? y es en ese desplazamiento en donde vivimos diferentes experiencias así sea el mismo lugar el que visitamos , y en donde tiene que ver toda la identidad cultural y territorial , por ello es tan importante consolidar los distintos ejes que hacen parte del turista y del turismo.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: MARIA JAZMIN PULIDO ROJAS
Asunto: OPCION DE GRADO I - DISTANCIA
El turismo es una disciplina muy amplia, la investigación y metodología utilizada en pro de fortalecerla es una herramienta fundamental que toma como base al individuo dentro de la sociedad, su estilo de vida y expectativas; de esto y de la relación y contacto con los demás depende el turismo y su desarrollo, por ende el estudio y análisis del T.E.M.A. es uno de los medio más completos para identificar y satisfacer necesidades.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: KATERINE HOYOS MUÑOZ
Asunto: opcion de grado 1
el turismo es una de nuestras principales opciones cuando tenemos tiempo de ocio, no dudamos en hacer turismo. esto nos trae recreación, salir de ese mundo de trabajo y estrés que estamos viviendo a diario, cada día buscamos cosas nuevas que nos brinden mejores resultados positivos , a raíz de dichos resultados se verán mejorías en cuanto motivación de seguir mejorando este servicio cada día, mas que es para toda la sociedad.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: Liza Johanna Rodriguez
Asunto: Opcion de Grado I - Distancia
Podríamos Decir Turismo como una relación de múltiples factores en donde se involucra al ser y su necesidad de salir de los cotidiano por una motivación personal, llevándolo a convertirlo en realidad o un sueño que algún dia alcanzara. Permitiendo le un amplio conocimiento del mundo.
———
Fecha: 21.03.2015
Autor: Sandra Patricia Jimenez Villamizar
Asunto: Opcion de grado I Distancia
Turismo, es la construcción social a través de la historia, que se considera en primera instancia como el desplazamiento de individuos a espacios geográficos distintos del habitual impulsados por determinadas motivaciones con cuatro categorías que dan forma y configuran al turismo (TIEMPO, ESPACIO, MOTIVACIONES Y ACTIVIDADES)
Foro Surplus
Fecha: 10.03.2015
Autor: LUISA FERNANDA CORTES SOLANO
Asunto: Consumismo
El consumismo cada vez toma mas fuerza y cada vez de refleja mas nuestra ignorancia al destruir los pocos recursos naturales que quedan poniendo por encima este mal habito, y colocando como prioridad una vida basada en apariencias estúpidas, intentado reflejar superioridad por medio de artículos, accesorios y demás objetos que lo hagan ver o mas bien superior a los demás, el problema es no ver mas allá el daño irreparable que le estamos causando al planeta que finalmente es lo único que nos queda
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: Leonardo
Asunto: Re: Consumismo
¿Qué acciones propondrías para cambiar los malos hábitos que enuncias?
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: LUISA FERNANDA CORTES SOLANO
Asunto: Re: Re: Consumismo
Propongo dejar de vivir de apariencias ya que esto es lo que nos incluye indirectamente en este "circulo vicioso"
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: Kateryn Lorena cubillos Romero
Asunto: Consumismo
Con el paso del tiempo el hombre ha sentido la necesidad de “desarrollarse” ante la nueva sociedad que se ha venido presentando, creando más necesidades innecesarias, ante una “evolución rápida”, lo que ha creado que el hombre destruyera todas las riquezas naturales que poseía como los bosques, minerales, destrozando el medio ambiente y destruyendo tanto la flora y fauna, como también los ríos y mares, contaminaron el aire, en busca de ese algo que los hiciera dar un paso más adelante.
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: Leonardo
Asunto: Re: Consumismo
¿Cuál es esa evolución rápida de la que hablas?
———
Fecha: 09.03.2015
Autor: Diana Carolina Rojas Rojas
Asunto: Consumidores Irracionales
El ser Humano siempre ha sido consumidor, pero en otras épocas se procuraba consumir de acuerdo a las necesidades básicas sin perjudicar o destruir la naturaleza, en la actualidad las personas tienden a crear una serie de hábitos y modos de vida que te llevan a consumir Solo Por Placer y de esta manera surge la sociedad comunista en la que se vive una ansiedad por poseer cada vez mas cosas, y que esta fuertemente influenciado por la moda, la publicidad y el entorno.. sin mencionar muy a fondo los grandes impactos negativos al medio ambiente, porque nosotros somos los responsables del agotamiento de los recursos humanos, como lo es el uso incorrecto de tierras, destrucción de hábitats, los tipos de contaminación y la acumulación de desechos. Que en un futuro no muy lejano nos traerá mayor consecuencias y problemas irreparables.
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: Leonardo
Asunto: Re: Consumidores Irracionales
Define la "sociedad comunista" de la que hablas
———
Fecha: 09.03.2015
Autor: Michaell Ivan Pedraza Sanchez
Asunto: Consumismo y Aniquilacion
A pesar de ser seres humanos la idea de comprar y de sentirnos bien con cosas materiales ha sido una prioridad antes de suplir una verdadera necesidad, con esto damos cuenta de la irracionalidad del ser humano una vez mas.
El consumismo mas que el afán por progresar es una enfermedad que siempre vamos a llevar, el impacto se ve a grandes rasgos con toda la información tan inútil que nos vende, viendo una sociedad amarillista con noticias cada vez mas deplorables, la evolución de la tecnológica ha sido ha tenido muchos factores negativos lo vemos cada día con el monotonismo que lleva el ser humano es simplemente la demostración de un ser humano cansado que no vive en el presente que sus ideales y pensamientos están arraigadas a una esclavitud moderna.
Somos maquinas consumidoras porque no nos cansamos de tener mas y mas por otro lado yo lo llamaría materialismo, ya en estos tiempos no somos tierra productoras sino tierra consumidora.
A pesar de que esto esta mal y es erróneo hay que recalcar que el ser humano por naturaleza es consumista de todo lo que esta a su alrededor
———
Fecha: 10.03.2015
Autor: Leonardo
Asunto: Re: Consumismo y Aniquilacion
¿Qué cura crees que podría curar esta "enfermedad"?
———
Fecha: 09.03.2015
Autor: Gloria Alejandra Palacio Gómez.
Asunto: El deseo de consumir atemoriza.
Las necesidades instauradas son el eje central del sistema de consumo, que trae como efectos el daño al medio ambiente, la pobreza y la distribución injusta entre paises, lo que conlleva a que el crecimiento sostenible a nivel ambiental, económico y social no se vea reflejado de forma equitativa en todas las regiones del mundo.
La cultura del consumo y el deseo de consumir atemoriza, teniendo como resultado que la felicidad para el ser humano se traduce en comprar y comprar más y a lo que se cree que confiere status. De igual forma, podemos apreciar cambios en el ritmo de vida y demás aspectos, donde el pasado, el presente y el futuro se transforman en un trabajar y trabajar para poder consumir, adoptando el consumismo por encima de tener una vida plena y sin buscar la humanización de la sociedad.