Técnicas de Recreación y Entretenimiento
En esta asignatura podran ver la realidad desde la posición del niño, desde la subjetividad del aprendizaje en estas edades cruciales de la vida; temáticas que permitirán crear desde la balanza cultural procesos de entendimiento y comprensión del juego y la lúdica como herramienta de aprendizaje sustancial del ser.
"El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido."
Groucho Marx.
Si la televisión no existiera, como creerían que seria la forma alternativa de educación en los niños?
Fecha: 12.09.2013
Autor: jhon perez
Asunto: foro
creería yo que la manera de un niño sin "aprendizaje" como lo tecnológico, tendría un aprendizaje distinto por medio de la experiencia, el niño tendrá mas tiempo para si mismo y no tiempo a lo que lo rodea en este caso lo tecnológico ya que yo lo tomo como distracciones, se conocería así mismo su aprendizaje seria mas didáctico,como lo hicieron muchísimos años atrás.
———
Fecha: 12.09.2013
Autor: MARTHA LOPEZ
Asunto: Foro
Exiatiria un cambio positivo y negativo ya que por medio de este medio y con ayuda de algunos programas culturales los niños pueden abstraer nuevos conocimientos y poderlos aplicar en el futuro, en cuanto lo negativo hay programas que contienen escenas de violencia que pueden dañar el pensamiento y ver como un juego que puede convertir en una realidad.
———
Fecha: 11.09.2013
Autor: Jeison Ruiz
Asunto: Foro
Seria mejor ya que no habrían elementos distractores en las familias, sus tiempos libres serian dedicados a jugar con sus hijos, no es secreto que ahora la televisión se volvió mas sexual y violenta, no es un medio por el cual uno pueda decir que el niño aprenda, solo se aprende por medio de practicas no con ver nada mas. Cuando los padres dediquen el tiempo libre que tienen a sus hijos obviamente van aprender mas gracias a los cuentos, juegos y didácticas que los padres les hagan.
———
Fecha: 07.09.2013
Autor: joana rincon
Asunto: foro
la educación mejoraría debido a que no tendrán ese monstruo por el cual solo venden basura, conceptos que en realidad nos consume, y mas para los niños que en la actualidad su maestro amigo y padre es la televisión.
por otro punto de vista muy pocos casos se dan en la televisión que sea un buen ejemplo para la educación de los niños en la actualidad.
la tecnología cada vez nos vuelve menos independientes, no podemos desarrollar ya nuestras propias actividades o problemas diarios solos sino que tenemos que depender de un objeto construido por nosotros mismos que cada vez nos vuelve robots que siguen una masa.
———
Fecha: 06.09.2013
Autor: Julieth Sarmiento.
Asunto: Foro.
Pues la educación empeoraría o mejoraría, depende, en la televisión se pueden llegar a encontrar cosas de aprendizaje para los niños, entonces los padres dejan que vean y a pendran, ya que ellos no se encuentran. Pero si no existiera la televisión y si tampoco existen los padres que no los incitan a que cojan un libro o interactuen con ellos para formar un aprendizaje no se logra nada, pero si por el contrario se preocupan y no está este medio, la educación del niño sería mucho mejor.
———
Fecha: 06.09.2013
Autor: Lorena Segura
Asunto: Foro
yo pienso que seria aun mejor la educación en los niños ya que es la televisión la que esta criando a los niños; ademas de que en este espacio no hay ninguna restricción para que los niños vean programas que no son adecuados para su edad.
una de las maneras alternativas podría ser realizando actividades o juegos ludicos en diferentes espacios ya sean fuera o dentro de la casa donde el aprendizaje sea tanto para el niño como para el padre, siendo algo tan elemental como lo es la educación del niño cada padre debe educar a su hijo. o buscar personas capacitadas para la enseñanza del niño alejándolo del peligro y de tantas cosas que no son adecuadas pero que están haciendo los niños en la actualidad